Hoy en día utilizamos internet en forma diaria y constante, nos comunicamos, divertimos, trabajamos, compramos y hasta enamoramos online. Todo esto nos hace pensar que no estamos muy lejos de decir que nuestro “mundo” es más bien digital que físico, verdad?.
Tal y como sucede en el mundo físico, en el digital, también existen delincuentes, y uno de los primeros pasos que realizan, es buscar información de la(s) posible(s) víctima(s), para luego elaborar un pretexto y asegurarse así el éxito de la estafa. El problema se da cuando existe demasiada información sobre nosotros (que en muchos casos desconocemos), ya que la misma puede ser utilizada en nuestra contra.
El objetivo de esta charla es dar a conocer a los asistentes cuán fácil es obtener información de una persona, cómo los ciberdelincuentes realizan sus estafas y por supuesto, cómo protegerse de los mismos.
Conferencista internacional especialista en OSINT, Ingeniería Social y concientización. Teniendo como premisa que la seguridad comienza por el humano, desarrolla y expone diferentes técnicas y herramientas que ayudan a elevar la seguridad de las empresas y las personas que la componen.